Análisis de Android 6.0 Marshmallow, experiencia de uso

Ya hemos probado la nueva versión de Android 6.0 Marshmallow, una versión con pocos cambios visuales pero con muchas sorpresas positivas en su interior, y vamos a comentaros nuestra experiencia de uso en el desarrollo de las aplicaciones.

Cada nueva versión de Android conlleva cambios internos que afectan al diseño de las aplicaciones, que son las que determinan la evolución del sistema operativo, por lo que vamos a analizar las mejoras que aporta esta nueva versión.

A la hora de crear una aplicación es necesario  disponer del mayor número de recursos posibles, y para ello tenemos las APIs, que nos permiten elaborar las aplicaciones de una forma más abstracta y efectiva. Seguid leyendo y os contaremos algunas mejoras que incorpora la versión 22 de la API en Android 6.0 Mashmallow.

Una de estas novedades es Google Now on Tap, que analizará la pantalla donde estemos, al mantener pulsado el botón Home, y encontrará sugerencias posibles como lugares de interés o artistas. De momento está únicamente en inglés y se está desarrollando en otros idiomas. Por motivos distintos, en este caso burocráticos, no podremos disfrutar de Android Pay ya que es necesario implementarlo en tiendas.
Más novedades son el poder implementar la autentificación por huella dactilar y así mejorar la seguridad de nuestro dispositivo, o poder compartir cualquier dato, directamente con otros usuarios sin tener que abrir la aplicación, a través de Direct Share.

Un aspecto que no nos ha gustado es el de que prácticamente no hay ninguna aplicación open source, aunque también hay que indicar que esta nueva versión nos permite eliminar por completo las aplicaciones, deshabilitándolas del sistema.

Apps para personas sordas

Las posibilidades técnicas de los smartphones y tablets de hoy día nos permiten el desarrollo de todo tipo de aplicaciones, lo que nos permite ofrecer ayuda a personas con diversidad funcional. Y nos hemos centrado en las personas sordas para el desarrollo de herramientas que faciliten su comunicación con otras personas, pero que a su vez pueden ser útiles también para las personas mudas, o que no puedan utilizar un teclado.

Desarrollamos aplicaciones que permiten la comunicación entre dos o más personas de forma sencilla. Simplemente hay que escribir el texto y el dispositivo lo reproducirá a través del altavoz o dictar una frase y la aplicación lo convertirá en texto, que se podrá enviar por SMS o correo electrónico. Una solución ideal para personas con diversidad funcional y que necesitan ayuda a la hora de poder comunicarse con su entorno.
También está la posibilidad de generar frases que se ajusten a las circunstancias y rutinas del usuario. Las frases se agrupan por categorías y, sin necesidad de tener que escribir, se elige la frase adecuada y la misma se reproducirá por el altavoz del dispositivo o se enviará por SMS o por correo electrónico.

Otra opción es utilizar el diccionario dactilológico incluido. Dispone de imágenes, sonidos, letras, base de datos con palabras predefinidas y un práctico lector de palabras.

Apps para personas con discapacidad o dependientes

Con el afán de facilitar el día a día de las personas con discapacidad o dependientes, diseñamos distintos tipos de aplicaciones gratuitas, tanto para estas personas como para sus familiares.

Las personas de movilidad reducida pueden conocer en tiempo real la distancia a la que se encuentran de plazas de aparcamiento reservado, o al destino que necesite y que cuente con los mínimos de accesibilidad exigibles, como cajeros automáticos, ambulatorios o gasolineras.

Las personas ciegas, o con deficiencia visual, reciben información útil sobre las redes de metro de distintas ciudades, como tarifas, teléfonos, configuración de rutas o mejoras en la visibilidad de la pantalla para personas con resto visual.
Otras herramientas permiten que las personas con discapacidad puedan denunciar violaciones de derechos de forma rápida y sencilla, facilitar la comunicación a personas con diversidad funcional, o facilitar el control adecuado de su enfermedad a pacientes con esclerosis múltiple.

También desarrollamos aplicaciones para que los familiares de personas con Alzheimer puedan saber dónde está la persona enferma o que el propio enfermo, en caso de que se desoriente, pueda avisar rápidamente a su familiar.
Los niños autistas y con síndrome de Down pueden mejorar sus competencias básicas a través de distintas actividades, diseñadas también para pequeños o jóvenes con discapacidad cognitiva, visual o auditiva.

Deja un comentario